¿En qué consiste la Matriz IPEVR?

El Decreto 1072 del 2015 (Artículo 2.2.4.6.15) la define como: “una metodología que sea sistemática, que tenga alcance sobre todos los procesos y actividades rutinarias y no rutinarias internas o externas, máquinas y equipos, todos los centros de trabajo y todos los trabajadores independientemente de su forma de contratación y vinculación, que le permita identificar los peligros y evaluar los riesgos en seguridad y salud en el trabajo, con el fin que [sic] pueda priorizarlos y establecer los controles necesarios, realizando mediciones ambientales cuando se requiera”

Beneficios de elaborar una Matriz IPEVR

Al ser el corazón del SGSST, permitirá conocer los peligros inherentes a los actos y condiciones de trabajo que pueden afectar la salud individual o colectiva en los lugares de trabajo

Contarás con un diagnóstico real de las condiciones laborales de tus trabajadores en su ambiente de trabajo y las posibles alteraciones que éstas pueden generar en la salud

Suministra elementos de entrada para la administración de riesgos y el desarrollo de acciones orientadas al control de pérdidas y el mejoramiento continuo del SGSST

Permite establecer controles generales y específicos al riesgo, de acuerdo con su aceptabilidad y apetito de riesgo, para mejorar las condiciones de trabajo y salud de la población trabajadora

Beneficios de elaborar una Matriz IPEVR

Al ser el corazón del SGSST, permitirá conocer los peligros inherentes a los actos y condiciones de trabajo que pueden afectar la salud individual o colectiva en los lugares de trabajo

Contarás con un diagnóstico real de las condiciones laborales de tus trabajadores en su ambiente de trabajo y las posibles alteraciones que éstas pueden generar en la salud

Suministra elementos de entrada para la administración de riesgos y el desarrollo de acciones orientadas al control de pérdidas y el mejoramiento continuo del SGSST

Permite establecer controles generales y específicos al riesgo, de acuerdo con su aceptabilidad y apetito de riesgo, para mejorar las condiciones de trabajo y salud de la población trabajadora

¿Qué ofrecemos a tu empresa?

v2-removebg-preview

Expertos con licencia SST

Contamos con recurso humano altamente calificado para identificar peligros, valorar riesgos y recomendar medidas de intervención para tu empresa

Identificamos el problema y te damos la solución

Identificamos, clasificamos y priorizamos los factores de riesgo detectados en tu empresa para estructurar los controles que aseguren el mejoramiento continuo del SGSST

v8-removebg-preview
v9-removebg-preview

Socializamos

Capacitamos a tus trabajadores sobre Matriz de IPEVR de tu empresa para fomentar mayor cultura preventiva

¿Cómo Trabajamos?

Recopilamos información

Interactuamos con tus trabajadores y visitamos tus instalaciones para recopilar información de entrada que permita conocer el contexto interno y externo de tu empresa con el fin de determinar posibles factores generadores de riesgo que pueden impactar el logro de los objetivos del SGSST

Analizamos y evaluamos

Identificamos peligros que pueden generar afectaciones a la seguridad y la salud de los trabajadores y analizamos la posibilidad de que materialicen, sus consecuencias, con el fin de valorar el nivel de exposición de los trabajadores, evaluar la calidad y suficiencia de los controles existentes, y determinar el nivel de aceptación a los riesgos conforme a las directrices establecidas para el SGSST

Socializamos

Comunicamos a tus trabajadores y otras partes interesadas sobre los resultados del proceso de elaboración de la Matriz de IPEVR para promover acciones orientadas al control de pérdidas y el mejoramiento de las condiciones laborales en tu empresa

Sugerimos tratamiento del riesgo

Retroalimentamos a tu empresa sobre las medidas de prevención y control de riesgos para obtener el menor riesgo residual posible, teniendo en cuenta las siguientes prioridades: eliminación, sustitución, controles de ingeniería, señalización/advertencias y/o controles administrativos, equipos de protección personal, transferencia del riesgo (propiedad y patrimonio) y retención del riesgo

¿Listo para elaborar o actualizar la Matriz de IPEVR?

1

Trabajemos juntos

Un experto te contactará para conocer las necesidades y requerimientos de tu empresa

2

Manos a la obra

Un profesional asignado orientará a tu empresa sobre las mejores prácticas para cumplir con la normatividad vigente

3

Resultados satisfactorios

Tu empresa tendrá una herramienta propositiva que mejorará tu SGSST

¿Quieres que te contactemos?

Un profesional te contactará para conocer las necesidades de tu empresa y proponer una guía de entendimiento y aplicación para tu empresa